Se abrió la convocatoria para la XIV Bienal de Arte Sacro Contemporáneo
- belen914
- 1 ago
- 2 Min. de lectura

El pasado 15 de julio, se abrió la convocatoria para la edición XIV de Bienal de Arte Sacro Contemporáneo, que se prolongará hasta el 25 de octubre de este año. El evento, que cumple 40 años desde su primera edición, en el año 1986, se llevará a cabo en conjunto con la Fundación Vetrano y la Fundación La Santa Faz. Las bases de su creación radica en promover el arte sacro, tanto en su producción como en su apreciación, siendo el nexo entre arte y religión.
La propuesta está abierta para artistas, de todas partes del mundo, que se dediquen a la pintura, dibujo, iconos, escultura, instalaciones, fotografía, videos y arte digital. Podrán postularse aquellas obras que puedan ser exhibidas en espacios religiosos y que manifiesten con respeto la simbología divina, sin ofender a las comunidades religiosas.
Las obras seleccionadas, bajo el apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires y el auspicio de Fundación Santander Argentina, serán exhibidas en el Museo Nacional de Arte Decorativo, en la Ciudad de Buenos Aires, a partir del 19 de marzo y hasta el 3 de mayo de 2026. Además, se otorgará un premio en dinero a cuatro obras según lo determinado por el jurado: premio al primer y segundo puesto, de $3.000.000 y $2.200.000 respectivamente, premio mención de $1.200.000 y premio estímulo de $800.000.
Durante la exhibición en el Museo Nacional de Arte Decorativo, se llevarán a cabo distintas actividades, como conferencias, visitas guiadas y un concierto de música sacra contemporánea.
Esta edición de la Bienal de Arte Sacro tendrá como jurado de selección a Ernesto Ballesteros, Xil Buffone y Santiago Villanueva, y como jurado de premiación a José Emilio Burucúa, Marcela López Sastre y Julio Sánchez Baroni. Por su parte, María Pimentel de Lanusse estará a cargo de la dirección y curaduría.

Comentarios