top of page

El mundo creativo de Raúl López Rossi, la publicidad y el teatro

  • belen914
  • 17 oct
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 días


Para Raúl López Rossi, publicista y productor de teatro, pensar en lo que no hay y debería haber es el punto de partida de grandes ideas que derivan en proyectos extraordinarios. Reconocido en el mundo de la publicidad, ahora su nombre resuena también en las calles de Buenos Aires, en particular la Avenida Corrientes, donde “Cuando Frank conoció a Carlitos”, la obra que escribió junto a Gustavo González, se mantiene firme en la cartelera del teatro Multitabarís.


La publicidad y el teatro son dos mundos muy diferentes, pero que se complementan perfectamente, si se sabe cómo. “La publicidad nos da un montón de herramientas que sirven para un montón de cosas… también para crear teatro. Desde el punto de vista estético, la actividad se volvió muy interesante. Y eso es lo que resulta muy aprovechable para el teatro o para cualquier otra expresión artística”, afirma López Rossi. 


Asimismo, aquellas características que parecen alejar una disciplina de la otra, son en verdad, los puntos de conexión más importantes. “En publicidad uno siempre busca resultados. Se supone que en el arte eso no debería importar, pero importa. Buscar resultados no implica hacer exactamente lo que el público quiere, pero sí tener en cuenta qué es lo que hacemos para que sea sustentable. Dicho de otro modo: para que el público ocupe las plateas”.


A López Rossi siempre le encantó el teatro, un fiel espectador desde que tiene uso de razón. La intención de hacer teatro siempre estuvo presente, aunque su dedicación a la publicidad no le permitía encontrar el tiempo para concretarlo. Sus primeros pasos fueron con una producción para chicos, que no tuvo mucha trascendencia, luego realizó una adaptación de la obra teatral italiana “Saltimbanquis”, que se sigue representando.


A partir de una casualidad, llegó a oídos de López Rossi que un amigo de un amigo quería hacer “algo” que atrajera a los turistas. La primera idea estuvo vinculada con los tangos en inglés. Y así fue como su colega Gustavo, con quien ya había trabajado en múltiples proyectos de publicidad, recordó la leyenda sobre Frank Sinatra conociendo a Carlos Gardel, en una de sus giras por Estados Unidos. Este encuentro entre dos grandes figuras de la música, en dos momentos distintos de su carrera, uno en la cima de su popularidad y el otro recién comenzando, ha tocado fibras profundas en el público. En las filas del teatro se siente la emoción a flor de piel.


El principal desafío de la obra estuvo en encontrar a alguien que se enamorara del proyecto tanto como ellos y que quisiera materializarlo. Cinco años más tarde y pandemia de por medio, que implicó el cierre de teatros, Disney les propuso producirlo y volverlo parte de su plataforma de streaming. El musical cobró vida por primera vez, encontró a su público, generó expectativas y sembró los primeros pasos para su reencarnación en obra de teatro. Así es como varios años más tarde y gracias a Eduardo Eurnekian y Héctor Cavallero, “Cuando Frank Conoció a Carlitos” volvió a sus orígenes teatrales y se estrenó en el Teatro Presidente Alvear, siguió en el Astral y sigue en el Multitabarís.

La gran pregunta es cómo continúa está historia, qué otros proyectos tendremos el placer de disfrutar. “Todo el tiempo tenemos proyectos dando vueltas por nuestras cabezas, pero el día a día del running (palabra que aprendimos hace poco) siempre tiene tantas complicaciones que cuesta sentarse a escribir… Sin embargo hay varias cosas dando vueltas así que en cualquier momento volveremos al ataque” asegura López Rossi.

Cuando Frank conoció a Carlitos Teatro Multitabarís (Avenida Corrientes 831, CABA) De miércoles a domingos Tickets en venta en Plateanet: https://www.plateanet.com/obra/31073?obra=CUANDO%20FRANK%20CONOCIO%20A%20CARLITOS.&paso=inicio


 
 
 

1 comentario


Mora
Mora
hace 3 días

Gran nota!

Me gusta

Creado © 2019

 

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Twitter Icono
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page